
II Jornada Patagónica
Con el objetivo de expandir la colaboración en iniciativas de calidad y seguridad en Argentina, los invitamos a la Segunda Jornada Patagónica.
15 y 16 de Septiembre 2020, de 16:30 a 19:30 hs. ARG.
Programa
Regístrese aquí
Línea temática: Innovación y Valor
Actividades:
Plenarias por expertos locales e internacionales
Talleres
Experiencias regionales
Comité Organizador
(Orden alfabético)
- Dra. María Paula Bernachea – Conciencia, Instituto Oncohematológico de la Patagonia. Neuquén, Argentina.
- Dr. Ezequiel García Elorrio – Director del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Buenos Aires, Argentina.
- Dra. Viviana Rodríguez – Coordinadora del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Buenos Aires, Argentina.
- Dra. María Elena Romano – Clínica San Agustín, Neuquén, Argentina.
- Dr. Ignacio Veltri – Clínica Pasteur. Neuquén, Argentina.
Plenarias
- Día 1:
Telemedicina durante la pandemia – Dr. Nicolas Pasadore. CMIC. Neuquén, Argentina.Una visión regional de la Salud Basada en Valor – Dr. Silvio Junqueira. Johnson y Johnson. Brasil.
Aplicando la Innovacion en Instituciones de Salud – Dr. Federico Roitter. La Colmena, Hospital Universitario Austral. Argentina.
- Día 2: La importancia de la Innovacion en el sector Salud – Dr. Gabriel Novick, Swiss Medical Group. Argentina.
Experiencias Regionales
- Selección por parte del Comité Organizador – Próximamente disponible.
Talleres
- Taller 1: Salud basada en valor ¿qué es y para qué se aplica?
Ec. Ma Luisa Da Silva, Johnson y Johnson. Argentina.Objetivos:
A lo largo de este taller se revisarán definiciones conceptuales sobre el valor que debe brindarse a los usuarios en el sistema de salud, herramientas utilizadas para la implementación de estrategias utilizadas, así como elementos de medición de resultados.
- Taller 2: Cómo generar innovación en el ámbito de la salud.
Ing. Rodolfo Bunge, Nowhere Group. Argentina.Objetivos:
Durante este taller se discutirán estrategias y herramientas que permitirán a los asistentes facilitar procesos de innovación en sus lugares de trabajo para mejorar los procesos atención.
El ingeniero Rodolfo Bunge es representante nacional de Nowhere, una empresa global dedicada a la innovación en diferentes sectores y con experiencia en el sistema de salud argentino.
Modalidad y Costo
Webinar por plataforma ZOOM
Para utilizar ZOOM deberá descargar la aplicación en forma gratuita previo a la reunión.
EVENTO NO ARANCELADO
Regístrese
Regístrese aquí
Luego de realizada la inscripción recibirá un mail de confirmación de registro con el link para participar de la jornada.








