
III Jornada Centro Litoral
Con el objetivo de expandir la colaboración en iniciativas de calidad y seguridad en Argentina, los invitamos a la III Jornada del Centro- Litoral.
25 y 26 de Agosto 2020, de 16:30 a 19:30 hs. ARG.
Programa
Regístrese aquí
Línea temática: Atención Centrada en la Persona
Actividades:
Plenarias por expertos locales e internacionales
Talleres
Experiencias regionales
Comité Organizador
(Orden alfabético)
- Dr. Pablo Catalá – Grupo Oroño, Rosario.
 - Dra. María Valeria Collard Borsotti – Responsable Área de Calidad. Clínica Universitaria Reina Fabiola, Córdoba.
 - Dr. Ezequiel García Elorrio – Director del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.
 - Lic. Natalia Hreczuch – Investigadora Asociada del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.
Coordinadora Planetree America Latina Sur. - Dr. Pablo Lemos – Hospital Privado Universitario de Córdoba.
 - Bioq. Mauricio Petri – Departamento de Calidad. Hospital Privado Universitario de Córdoba.
 - Dra. Viviana Rodríguez – Coordinadora del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.
 - Dra. Valeria Vukelic – Responsable Área de Calidad. Sanatorio Allende, Córdoba.
 
Plenarias
- Día 1
Dra. Camila Sardenberg. Congregación Santa Catarina, Brasil.
Dra. Emilia Arrighi. Fundación Universidad Católica de Salta.
Lic. Fernando Staffieri. Grupo Oroño, Rosario. - Día 2
Dra. María Elvira Aldeco. Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia.
 
Experiencias Regionales
Expositores:
- Dr. Marcelo Pellizzari – Hospital Universitario Austral, Buenos Aires.
 - Dr. Mariano Benzadon – Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.
 - Dra. Romina Deganutti – Sanatorio Allende, Córdoba.
 
Talleres
- Taller 1: Prácticas esenciales en Atención centrada en la Persona.
Lic. Natalia Hreczuch
Dra. Valeria Vukelic
Dr. Pablo LemosTemas a tratar:
· Por qué hablar de Atención centrada en la Persona (ACP)
· Principales definiciones y marcos conceptuales
· Cuáles son los cambios que trae aparejado este modelo de atención.
· Sobre su impacto, evidencias.
· Cómo luce en la práctica (ejemplos de mejores prácticas aplicadas)
· Por dónde empezar, cómo desarrollarla.
 
- Taller 2: Cómo el paciente puede colaborar en la mejora (medición y co-diseño).
Dr. Javier Roberti
Sra. Valeria Ciarlantini
Lic. Angelina BoeroTemas a tratar:
· Métodos de evaluación de la experiencia de paciente y familias
· Modelos de co-diseño de la atención con los pacientes y su atención.
 
Modalidad y Costo
Webinar por plataforma ZOOM
Para utilizar ZOOM deberá descargar la aplicación en forma gratuita previo a la reunión.
EVENTO NO ARANCELADO
Regístrese
Regístrese aquí
Luego de realizada la inscripción recibirá un mail de confirmación de registro con el link para participar de la jornada.
	
   
       

      

                   
                     
                    
