Los costes de los efectos adversos en el paciente suponen el 6% del gasto sanitario
Existe una relación muy clara entre seguridad del paciente, calidad de vida y eficiencia del sistema, y todos los agentes sanitarios implicados deben tomar conciencia y sensibilizarse verdaderamente con este tema. Con este objetivo, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha organizado en colaboración con MSD, y como parte de la Cátedra Extraordinaria UIMP-MSD de Salud, Crecimiento y Sostenibilidad, la Jornada Multidisciplinar por la Excelencia en Seguridad y Calidad Asistencial del Paciente, celebrada en la sede del Instituto de Salud Carlos III. Como explica el doctor Juan Gómez-Arnau, jefe del Área de Anestesia y Cuidados críticos del Hospital Fundación Alcorcón de Madrid y director del curso, “la seguridad del paciente está ya en la agenda de prácticamente todas las organizaciones sanitarias y debiera ser parte integral de la formación de los profesionales en estos momentos”.
Para acceder al sitio, haga Clic Aquí