II Jornada Cuyana - Mendoza
Con el objetivo de expandir la colaboración en iniciativas de calidad y seguridad en Argentina, los invitamos a la Segunda Jornada Cuyana.
4 y 5 de Agosto 2020, de 16:30 a 19:30 hs. ARG.
Línea temática: Seguridad del Paciente
Actividades:
Plenarias por expertos locales e internacionales
Talleres
Experiencias regionales
Comité Organizador
(Orden alfabético)
- Dra. Andrea Falaschi – Jefa de Epidemiología. Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, Mendoza.
- Dr. Ezequiel García Elorrio – Director del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.
- Dra. María Belén Peralta Roca – Médica del servicio de internación para pacientes inmunocomprometidos. Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, Mendoza.
- Dr. Eduardo Polentarutti – Médico del servicio de cirugía, Sección cabeza y cuello. Hospital El Carmen, Mendoza.
Presidente del Comité de Seguridad del paciente del Hospital Regional Diego Paroissien, Mendoza. - Dra. Viviana Rodríguez – Coordinadora del Departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.
- Dr. Carlos Thomas – Médico Sanitarista. Presidente del Instituto de Salud Pública y Gestión Sanitaria de Mendoza.
Plenarias
Dia 1
- Contingencia Covid 19 y el sistema sanitario de Mendoza.
Dra. Andrea Falaschi – Jefa de Epidemiología. Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, Mendoza.
Presentación - Seguridad del Paciente en tiempos de Covid en el sistema de salud.
Dra. Mariana Flichman – Gerente de Riesgo y Calidad Médica. Swiss Medical.
Presentación
- Los desafíos de la seguridad del paciente en la nueva normalidad.
Dra. Mónica Confalone Gregorian -Instituto de Investigaciones Epidemiológicas, Academia Nacional de Medicina.
Presentación
Día 2
- El modelo de IMBANACO para seguridad del paciente durante tiempos de Covid 19.
Dr. Astolfo Franco Herrera y Lic. Carolina Gonzalez. Centro Médico IMBANACO, Colombia.
Presentación
Experiencias Regionales
Expositores:
- Lic. Gabriela Rodríguez – Hospital Guillermo Rawson, San Juan.
Presentación - Fca. Marcela Musse – Hospital Alfredo I. Perrupato, Mendoza
Presentación - Dr. Claudio Amadio – Obra Social de Empleados Públicos, Mendoza.
Presentación - Dr. Sergio Bomparola – Obra Social de Empleados Públicos, Mendoza.
Presentación
Talleres
- Taller 1: Midiendo el daño al paciente.
Dr. Facundo Jorro. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.
Dr. Néstor Panattieri. Hospital Universitario Austral.
Dra. Viviana Rodríguez. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.Objetivos:
- Conocer herramientas para medir de daño al paciente en diferentes momentos de su atención. Ejemplos.
- Global Trigger Tools (GTT). Generalidades de uso.
- Global Assessment of Pediatric Patient Safety (GAPPS). Generalidades de uso.
Taller 1 – Video
- Taller 2: Practicas esenciales de seguridad del paciente.
Dr. Fabián Vítolo. Noble Seguros.
Lic. Ariel Palacios. Consultor independiente en Seguridad del Paciente.Objetivos:
- Definir qué se entiende por práctica de seguridad.
- Priorizar las prácticas con mayor evidencia científica.
- Discutir las mejores estrategias de implementación.
- Presentar ejemplos exitosos
- Definir métricas
- Prácticas de seguridad en el mundo de la resiliencia
Modalidad y Costo
Webinar por plataforma ZOOM
Para utilizar ZOOM deberá descargar la aplicación en forma gratuita previo a la reunión.
EVENTO NO ARANCELADO
Regístrese
Regístrese aquí
Luego de realizada la inscripción recibirá un mail de confirmación de registro con el link para participar de la jornada.









