Atención Centrada en la Persona
Compartiendo mejores prácticas asociadas a la Atención Centrada en la Persona.
Online, abierto y gratuito
Dirigido a: Líderes de instituciones sanitarias y personal de salud en general.
Contenidos del paquete:
- Generalidades e Introducción sobre Atención Centrada en la Persona
- Perspectiva del paciente y la familia
- Perspectiva de los profesionales de la salud
- Perspectiva de la Comunidad
- Integración de las diferentes perspectivas de Atención Centrada en la Persona
Generalidades e Introducción sobre Atención Centrada en la Persona
Generalidades e Introducción sobre Atención Centrada en la Persona. ¿En qué consiste y por qué es clave durante la epidemia?
Por Ezequiel García Elorrio, Natalia Hreczuch
Perspectiva del paciente y la familia
Perspectiva del paciente y la familia. Expectativas de los pacientes y familiares en relación a la atención sanitaria durante la epidemia.
Por Giesela Schweizer, Myriam Galvez, Valeria Ciarlantini, Mariano Benzadon
Contacto:
gschweizer@mutual.cl
Valeria84.ciarlantini@gmail.com
PDF presentación ICBA – Buenos Aires, Argentina
PDF presentación Hospital Mutual de Seguridad – Santiago de Chile
Perspectiva de los profesionales de la salud
Perspectiva de los profesionales de la salud. Qué necesita prioritariamente el personal asistencial para brindar un servicio de calidad y seguro en situaciones de emergencia.
Por Sofía Rincón, María Elvira Aldeco
Contacto:
PDF presentación OES – Bogotá, Colombia
Perspectiva de la Comunidad
Perspectiva de la Comunidad. Cuáles son las principales necesidades de la comunidad y cómo atenderlas durante la situación actual.
Por Diego Cevallos, Valeria Vukelic
Contacto:
diego.cevallos@planetreeamericalatina.org
PDF presentación Planetree – Mexico
Integración de las diferentes perspectivas de Atención Centrada en la Persona
Integración de las diferentes perspectivas de Atención Centrada en la Persona. Mejores prácticas en el contexto de Covid19.
Por Marcelo Pellizzari, Alejandra Parisotto
Contacto: